Entradas

INTERTEXTOS uniTEMÁTICOS MUSICALES

Imagen
Como un claro ejemplo de TRANSTEXTUALIDAD, la música demuestra que es un campo idóneo para estas prácticas híbridas del texto; ocurre su primacia y vanguardia en poner en la escena social sus avanzadas. La muestra que veremos es de Carlos Vives con LA TIERRA DEL OLVIDO, una pieza de hace ya casi una década; vallenato pop que inauguró los ritmos latinoamericanos del Caribe. La muestra es extraordinaria porque maneja vinculaciones o lo que vengo llamando en otro lado, TEXTOS LINKS , los cuales interpretan el mismo texto -o canción: La tierra del olvido- pero en voces distintas de artistas disttintos. Es un intratexto multiplicado, o una especie de textos internos insertados, en fin no sé como llamarlos pero ocurren sugerencias intertextuales, semióticas pues la significación se enriquece alumbrandose con reiterados signos que sorprenden su enunciación divergente en un mismo texto, ¡perdón! en varios textos voces. Este género de narración -hecho por la digitalización- trae ocurre...

¿TENDENCIA REVOLUCIONARIA?: CHE MERCEDEZ

Imagen
Aparecerán en el mundo de la publicidad y en el universo de las Ciencias Sociales, híbridos textos que conjeturan más que proponentes textos donde los signos enloquecen a la humanidad consumidora.. Esto es lo que muestra la casa fabricante de automóviles alemana MERCEDEZ BENZ ,  al hacer uso de la imagen del CHE GUEVARA , otrora aguerrido luchador de los atropellantes años sesentas cuando FIDEL CASTRO, su amigo fiel, lo llevó a coronar la REVOLUCIÓN Cubana. He aquí la muestra de estos signos atrevidos. ¿Qué buscan?  http://co.noticias.yahoo.com/fotos/pol%C3%A9mica-campa%C3%B1a-mercedes-benz-imagen-che-guevara-photo-075400977.html ¿Qué proponen? ¿Venden? ¿Invitan al consumo? ¿Qué texto ideológico propone? Quizá para las viejas generaciones sea -la conexión- un listado de códigos ya conocidos o referidos o vividos, pero para las nuevas generaciones tendrán que medir las honduras de la historia y dejar, si es posible, el cliché del guerrillero para poder aden...

Un artista urbano, gráfico y geometricista.

Imagen
Para empezar el año 2012, una muestra del artista gráfico, plástico, o, artista simplemente;  ocurre su presentación en New York. Combina elementos del Happening, del Performance, de las artes en general. 

CUSTOMIZACIÓN Y ¡BEBA!

Imagen
Heineken trae la Customización: Personaliza la etiqueta de tu cerveza Heineken con un mensaje de hasta ocho palabras, por solo $15.000 Entre en: http://www.quebuenacompra.com/campaigns/single/2676/?utm_source=Newsletter-quebuenacompra-20111128&utm_medium=Newsletter&utm_term=city&utm_name=Newsletter-daily&utm_content=rightoffer&email=chulespe%2540gmail.com

FIEBRES CONTEMPORÁNEAS: Cómo se analiza un Discurso Político

Imagen
Desde hoy podemos ver en el blog  http://fiebresactualesdelascienciassociales.blogspot.com/ , ejemplos de análisis del discurso. En este caso traemos la e ntrevista de Carlos Páez, Director General de AdQat, para Noticias MVS de México con Carmen Aristegui sobre el Método Científico de Evaluación del Discurso Político. http://youtu.be/_KUT5wHn0Ws Publicado por Chulespe.  --------------------

SUBVERTISING, publicidad y diseño subversivo

Imagen
El subvertising es un movimiento antipublicitario en vías de expansión, que pone las armas más letales del marketing y del branding en manos de activistas de la comunicación para vehicular mensajes anticonsumo. Sería imposible sabotear la seducción publicitaria sin conocer sus técnicas; así que, paradójicamente, un buen subvertiser debe ser ante todo un buen publicista, que sepa posicionar en la cabeza del ciudadano medio el concepto antagónico de cualquier marca que ataque. En cuanto a la forma, “la tecnología digital permite hoy en día a los activistas utilizar la estética limpia y luminosa de la industria publicitaria contra esa misma industria y sus fines”, dice Kalle Lasn en Culture Jam Ampliando info en:  http://www.revistapym.com.co/ediciones-impresas/subvertising “Es el arte de la resistencia cultural. Es el muro pintado, es la pegatina en la farola, es la frase modificada de un eslogan publicitario, es la desobediencia de masa, es una manifestación no autorizada, e...

VERSIONES DE FÁBULAS CONTEMPORÁNEAS

Imagen
A PARTIR  del estudio de las categorías conceptuales de CONSUMO (Sanín), RECICLAJE (Pineda-Patrón), FRONTERA  (Augé) y otras, se construye la FÁBULA CONTEMPORÁNEA. Así, el diseñador Industrial o mejor, los estudiantes de la asignatura DISEÑO Y FÁBULA  de la Carrera Diseño Industrial de la Pontificias Universidad Javeriana exponen sus trabajos, después de llevar acabo sus análisis y trabajos de campo respectivos. Open publication - Free publishing - More 03 He aquí el enlace para ver algunos desarrollos, teclee el siguiente vínculo y los podrá observar todos:  http://issuu.com/search?q=chulespefabula Los trabajos los fuimos construyendo cada semana del semestre; se revisaron las propuestas de interés de los estudiantes y el profesor CHULESPE, los iba dirigiendo y alimentando con fuentes bibliográficas y video gráficas, literarias y estéticas, semióticas y de diseño.  Al final está el resultado que...

JAVERIANOS: FROZEN Y ESCRITOS PERFORMANCE

Imagen
ANÁLISIS DEL PERFORMANCE EJERCICIO ACADÉMICO POR ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN EXPRESIÓN DISEÑO  DE LA JAVERIANA. Podemos ver todas las fotografías de este PERFORMANCE en Facebook  http://www.facebook.com/media/set/?set=a.295147407174548.69450.151173758238581&type=3 VEMOS EN: http://cedpuj.blogspot.com/2011/11/sujeto-como-objeto-comunicador.html Escrituras de estudiantes de la Carrera de Diseño Industrial. En los artículos, se define el Performance, además, se distingue del Happening y se comunican otros aspectos tales como los emocionales, técnicos, sociales, culturales y estéticos que los actores sienten cuando son parte de este género del Flash Mob y del Frozen. El ejercicio consiste en ser actor-actriz de un performance, frozen, happening o flash mob, y luego escribir esa experiencia.  Se trabaja la escritura ensayística, se argumenta, se interpreta, se defiende un sentir y se alcanza, inclusive a definir y a crear concepto...

DAVID LACHAPELLE, FOTÓGRAFO

Imagen

TEXTOS LINKS Por Chulespe, UN ESTUDIO SOBRE EL GRAFFITI BOGOTANO

Imagen
http://foroalfa.org/articulos/textos-links Textos links | Jesús Mª Pineda-Patrón Lo discontinuo es una valoración que salta desde el signo al texto, de éste al discurso. Es una propuesta objetual con contenido-forma donde es posible reconocer el sujeto, el lenguaje de publicación y su adscripción social. Reproducirse, reinventarse desde las referencias del pasado, es la nueva consigna de hoy. El hombre contemporáneo necesita sentirse siempre mejor pues cree que ahora no vale nada, o mejor dicho, se siente que no vale como antes sí lo sentía. Ahora cree que puede valer más a partir de lo que le «da prestado el vecino», de lo que puede «agarrar» de la cultura ajena.  O mejor: de lo que recuerda, de sus experiencias anteriores, de lo legítimo que significa el mundo de lo vivido, porque de ese río revuelto de signos anteriores siente que puede proyectarse con nuevos bríos. Lo anterior se desprende de la utilidad que tiene la teoría transtextual empleada entre algunos aut...

PAR-A-RQUITECTURAS HÍBRIDAS iINTERTEXTOS

Imagen
El trabajo de NATALIA SOLANO, diseñadora Industrial de la Universidad Javeriana, en su clase de SEMIÓTICA DEL OBJETO planteó la siguiente respuesta a la gente que hace cola madrugando o durmiendo en la noche para no perder el puesto ante una entidad pública o privada en la vida urbana, como la de Bogotá, D.C. La dirección del trabajo estuvo a cargo de Chulespe. AMPLIAR EN  http://issuu.com/chulespe/docs/semioticachulespe

SPRAY MORAL: BLEK, ESTENCILISTA, GRAFFITERO

Imagen
Hoy en día sigue siendo el graffiti el volcán de las miradas racistas, discriminatorias, al igual que los Negros, en este país. Su enunciación plástica como su resultado hermenéutico-ético en la vida urbana de las ciudades como Bogotá, aún sigue siendo mal-educado; al fin y al cabo, esta calificación social no es cultural afortunadamente. La muerte de un Chico graffitero "Becerra" ha puesto en la telas de la moralidad y de nuevo al graffiti en la paleta de colores de la justicia. En el spray moral. Ahora, hoy, aparece Blek, un graffitero que dice: ¿Cómo fueron tus comienzos? Estudié Bellas Artes y Arquitectura en París. En el marco de mi graduación, en los años 80, trabajaba con adolescentes en solares abandonados alrededor de espacios llamados "libres". Un día, los niños pintaron un graffiti en nuestra cabaña. Una buena idea. Un verdadero disparador. Con mi amigo Gerard, nos dijimos: "vamos a hacer lo mismo" en las paredes de París... Compramos pintu...

FOTOFFITI: UNA TENDENCIA PARA DEJAR LA PARANOIA.

Imagen
AHORA hay que salvar el pellejo cuando se trata de pintar un GRAFFITI en la calle o cualquier sitio Urbano.  Los Ministerios de Cultura de muchos países avanzados valoran este género de pintura, arte, actuación, o ejemplo de Diseño gráfico e Industrial o Publicidad.  Pero para reducir el peligro de que "alguien" nos afecte con su crítica "mortal", ahora surge una técnica que rebasa toda comprensión terrenal, si se quiere tradicional o costumbrista; en ella, esta técnica que les comento, aparece la invención de la FOTO como posibilidad de volverla graffiti... veamos esta TENDENCIA DEL GRAFFITI o de la FOTOGRAFÍA... Ud ubíquela.  Me la encontré en:  http://appleweblog.com/2011/08/fotoffiti-para-ios-convierte-a-tus-fotografias-en-arte-callejero Tal vez recordarán que en las últimas semanas hemos hablado de algunos desarrollos que comparten esta temática, más particularmente me refiero a a la  aplicación de  Banksy  y a Street Tag, el...
Imagen
MOUSELAND Una tendencia que le pega al Diseño, primero al gráfico, después al Político, quizá al ideológico, pero al fin y al cabo Mouseland es una prueba de que la IDEAS nunca mueren. Es una tendencia del hombre que nuca tira la toalla. Es una pedagogía narrativa... una historia de gatos y ratones... Nos la envía YONI BEAT desde suWEB:  http://netbemba.tumblr.com/post/9307387391/mouseland “Es la historia de un lugar llamado Mouseland” The Story of  Mouseland  fue una historia contada primero por  Clarence Gillis  y luego por  Tommy Douglas , una especie de fábula política que habla sobre la la sempiterna guerra bipartidista que tanto ha desangrado a los pueblos que la han padecido.

PAREDES CON DISEÑO, PAREDES PINTURAS

Imagen
HAY momentos de placer que llegan cuando nos sentimos agobiados por circunstancias inesperadas; es cuando los buenos lugares son escenarios de encanto que podemos personalizar para generar en nuestro INTERIOR ENERGÍAS POSITIVAS. ENTONCES  estos productos de la Compañía VINTAMUNDO hacen lo que quizá otra cosa, evento o circunstancia no lo logra. SU SITIO SON LAS PAREDES CLICK EN: ( http://www.vintatumundo.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=6&Itemid=7 ) Veamos algunas muestras: Son stickers, son productos customizables. Una tendencia que toma fuerza y compite en el mundo del DISEÑO DE INTERIORES. ¿La publicidad puede tomar estos escenarios para ejecutar sus productos, sus conceptos? CHULESPE

TRANS-MILENIO COMO TEMA PUBLICITARIO

Imagen
LOS SIGUIENTES trabajos son muestra de las posibilidades de IMAGINAR  los articulados de TRANSMILENIO  de la ciudad de Bogotá. Los autores son estudiantes de publicidad de la Univ Central y pertenecen a la clase de SEMIÓTICA y RETÓRICA PUBLICITARIA. Una Bogotá imaginada como diría Armando Silva.  Un Transmilenio incluyente pues pone a dialogar en la ciudad las tendencias identitarias y multiculturales de una Colombia diversa. Publicado por CHULESPE, CAPÍTULO UNICENTRAL. --------------

OBJETOS POPULARES

Una presentación de Objetos populares que implica recorrer distintos contextos urbanos, sujetos, situaciones. Diego Martínez y Simón Rojas nos presentan estos hechos.

GRAFFITIS, MÁS MURALES

Trabajo fotográico etnográfico de los estdiantes diseñadores industriales de la Unijaveriana: Isabela Tujillo, Ana Ma Velez y Ma Carolina Velasco. La dirección académica e investigativa corrió a cargo de CHULESPE. Open publication - Free publishing - More grafitti

ENCHULAMIENTOS opción para engallar OBJETOS

Los estudiantes Felipe LaROTTA, Simón ARBELáez Y Daniel SIerra, presentan el cómo los objetos pueden ser familias, pueden relacionarse y suprimir/adicionar partes para formar otros o seguir siendo los mismos. Dirección investigativa y académica de Chulespe. Open publication - Free publishing - More cool

LO CORRONCHO como TENDENCIA

UN BUEN TRABAJO por parte de las diseñadoras industriales de la UNIVERSIDAD JAVERIANA: CHRISTIE SIMAN, VANESA GAZIA, CATALINA SANZ. UNA  visión de lo corroncho, como opción estética en la vida urbana de Bogotá. La dirección investigativa y académica estuvo a cargo de CHULESPE. Open publication - Free publishing - More news