Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PUBLICIDAD

SINEQUISMO, clave para la creación de signos.

Imagen
Ya lo habíamos dicho meses atrás, en este mismo blog ( Noviembre 16 de 2012),  que el SINEQUISMO, es un evento de CONTINUIDAD. Donde un objeto existente es enlazado a otro objeto para formar un -otro-, objeto diferente. Es la CONTINUIDAD, el derrote del vacío, del silencio  material . Es el llenado de "cosas" en los objetos, pero llenar no es atiborrar sino enlazar otros sentidos, o signos para que el objeto nunca deje de "vivir". Ampliar aquí:  http://chulespesemiotico.blogspot.com.co/?zx=e38cf2eaee43c25d Ahora veamos estas imágenes

SIGNIFICADOS Y EXPERIENCIAS COTIDIANAS: IKEA

Imagen
HOLAS:  ¿Quieren ver una fiesta de piyamas?  La Revista Merca2.0, editada en México trae un artículo que nos habla de la EXPERIENCIA MARKETING, o marketing experiencial. Escrito por su director    Á lvaro Rattinger ( alvaro@merca20.com ,  @varu28 ) nos acerca a una experiencia  maravillosa y lúdica, la cual nos ofrece con la marca IKEA una JUGOSA PROPUESTA, de tal talante que deleita por la creatividad haciendo efectiva varios procesos: Apropiación de marca.  Usabilidad del producto.  Vicencia real con la marca y producto. Tanto es es así que youtube.com , lo registra para que observemos cómo se lleva a escena real la importancia de acostarse, sus actos previos, el durante, y el sueño, éste ya posterior, con alto grado de entrega a la significación de un acto cultural y social de orden principalísimo en la vida humana de las personas.  Veamos pues el video y hagamos de esto un verdadero gancho para realizar con n...

CUSTOMIZACIÓN, O PERSONALIZACIÓN DE UN VUELO: AVIANCA SEMIÓTICA

Imagen
La customización que muchos años atrás (1945)   Abraham Maslow la definiera como la reina de las tendencias, aún sigue vigente en los mercados, en este caso, en el turismo hacia Brasil 2014. Las palabras sobran, y recomiendo que se vea el video completo. Se destaca mucho el aspecto de la personalización de la camiseta de la nacionalidad del pasajero con su apellido, tornando el vuelo un carnaval de colorido y hasta una tribuna de un estadio se perfila imaginariamente.  Es curisoso cómo lo semiótico vuelve a estar acompañando este empleo tan creativo de la publicidad y del marketing.   Los signos son cuidadosamente ubicados, "debajo del asiento", "la camiseta de mi país", "la sorpresa", en fin constituyen estrategias e innovaciones para trascender una marca como la de Avianca que viene en alza con sus servicios después de su bienvenida reestructuración.  https://www.youtube.com/watch?v=5NsfzoWgNuA

INTERTEXTOS "LA BICIPATINETA" por Philippe Starck.

Imagen
NO HAY DUDAR QUE LA INTERTEXTUALIDAD   funciona para comprender el diseño industrial, la publicidad, la literatura, el cine, y el mismísimo arte en todas sus variantes, entre otras disciplinas.  Esta vez, les muestro esta tendencia que toma fuerza desde hace ya un buen tiempo, pues como tal se define como < >...  La revista nos trae el ejemplo de esta fusión de dos objetos en uno: así vemos una patineta y una bicicleta que permite al usuario correrla de dos maneras. El texto de D esignboom dice al respecto:  <<  in 2012,  philippe stark  and  peugeot  announced that they would be collaborating on the development of an electric two-wheeler for the city of bordeaux’s bike sharing program (see designboom’s coverage of the design in its initial concept phase  here ).  on november 8th, 2013, the first 20 bikes of the ‘pibal’ pre-series were distributed to the citizens of the french city to ...

TEXTOS LINKS: Estudiantes que de espectadores pasaron a ser autores de textos links.

Imagen
Los estudiantes de la Universidad Central, salieron a "campo" a leer la ciudad a partir de la Construcción de textos urbanos que Chulespe denomina TEXTOS LINKS. LINKS, en el sentido de que vinculan, ligan, conectan otros textos en su expresión, por ejemplo, textos publicitarios, marcas, eventos, escrituras, en fin.  Además, esos TEXTOS LINKS, muestran en su expresión que son un execelente ejemplo de Hipertextualidad, a la manera como lo comprende Gerard Genette.  -Stencil Mc donal´s: Dentro de este proceso se manejó la imitación dentro del TEXTO Charge ya que se hace uso de una imitación sarcástica. Se utilizó el slogan que maneja esta marca ( me encanta) y uno de los elementos que vende (hamburguesas), estos dos elementos hacen el papel de hipotexto dentro de la pieza; a su vez se hace uso de una calavera dentro de la imagen representando el peligro que se obtiene al consumir reiteradamente esta clase de comida (comida chatarra). Esa es nuestra crítica.  ...

EL SINEQUISMO PEIRCIANO Y SUS TENDENCIAS

Imagen
Les traigo algunas muestras de fuentes variadas, pero que corresponden, la gran mayoría a una artista llamada Ángela Milton (  https://www.facebook.com/angela.milton.12  ) que encontré en el facebook.  Ella es una artista norteamericana (Detroit).  Posee unos trabajos que contienen el sinequismo como fuente sígnica .  El sinequismo es una tendencia semiótica de Peirce que tiene como finalidad expresar los signos siempre con una intención de narratividad , es decir, que se aprovechan de algo existente para comunicar y expresar algo más... nunca dejan de desaprovechar el sentido de la semiosis para narrar o darle a un evento, objeto o algo, una continuidad.  Veamos algunas piezas de esta artista y otras de gran factura.   ¿Un libro que se aprovecha de un rostro para comunicar que el ser humano es conocimiento?  Un gancho de ropa aprovecha un tumulto para atraparlo. Un huevo quebrado, derramando s...

METATEXTOS EN PUBLICIDAD

Imagen
Como manejando la entrada a un cuento, a una narrativa, como recuperando ese vocablo frasístico, se alza la metatextualidad de Genette... y es puesta al servicio de la publicidad, para a su vez, recuperar la vieja idea de matar las cucarachas con un periódico, que a su vez, plantea un ápice de un signo: su títular y nombre del mismo. Excelente pieza semiótica que desde la teoría trasntextual de Genette, enriquece el ámbito retórico publicitario.  "...  la imagen plantea metatextualidad desde el punto en el cual nos habla de otro textos sin mencionarlos. el desarrollo visual de la pieza cuenta una historia, el copy "erase una vez" es la antesala de una acción que nos remonta a viejas épocas  apoyando el uso del copy, finalizando con la marca haciendo referencia a una historia < >." Pieza elaborada en grupo por  Laura Rios Uribe ,  Jhans Rodas Cardenas ,  Christian Felipe Forigua Chacón ,   Emmanuel Silva Saray ,  Gi...

NUEVA TENDENCIA JUVENIL: GENERACIÓN BEBÉ o APENDEJÉZ

Imagen
ESTA NUEVA TENDENCIA ES MUY COMÚN EN EL MUNDO ENTERO. SU TARGET ES FÁCIL DE CONQUISTAR, DE ADQUIRIR Y DE PERTENECER A ÉL,  SÓLO SE NECESITA UN CELULAR... blackberry GENRACIÓN BEBÉ o APENDEJÉZ @ !AH¡ LOS EXPERTOS DICEN QUE ES VIRAL. Publicado por Chulespe