Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como javeriana

LA CULTURA SEÑALÉTICA DE LOS BAÑOS

Imagen
La web de www.culturainquieta.com , nos presenta una modalidad de SIGNO, en este caso la SEÑAL (acordémonos de sus inseparables, el ICONO y el SÍMBOLO), para mostrarnos la distinción y la diferencia a la hora de entrar en un baño. El diseño, y, la creatividad nos permiten sonreir con inteligencia y además, nos adentran en un mundo plural de REPRESENTACIONES y, porqué no decirlo, nos construyen ESCENARIOS de OBJETOS, de PIEZAS,  para no EQUIVOCARNOS...  Y hasta más, las señales terminan convertidas en SÍMBOLOS y en ICONOS -sin darnos cuenta-, lo que afirma que la dinámica de los SIGNOS al significar recurren a sus congéneres, a sus asimiladores, a sus parecidos para sobrevivir en el mundo de la comunicación no-verbal. Veamos: Los signos permiten humorizar la forma de ser de los géneros. ¿Las mujeres hablan más? ¿Se diseña en función del objeto real parecido que en función del objeto real órgano sexual ? En todo caso, la imaginación hace la dife...

¿OBJETOS GRAFFITIS?, ESTICKERS Y OBJETOS 3D

Imagen
El diseño industrial es una carrera que está sumándose con fuerza a los signos aplicados en la vida social.  En este momento estamos asistiendo a la pluralidad de objetos que comunican "algo" tratando de efectuar una economía del lenguaje verbal cuando se usan otros objetos lingüísticos tales como las comillas, los paréntesis, los puntos suspensivos, los interrogativos entre otros, con el fin de "traducirlos" desde su función lingüística de tipo tradicional hacia la utilidad visual o bidimensional, pero ya como un nuevo estatus de diseño empleando la comunicación. Veamos las muestras:  Puntos suspensivos  Signos de admiración Es un trabajo creativo, poietico q ue alarga la interpretación aisthésica, la sensación de una recepción hermenéutica, semiósica (Vázquez Rodriguez, Fernando).  Comillas Interrogación, admiración   Comas, tildes  Comillas, citas  Admiración, puntos suspensivos ...

EL SINEQUISMO PEIRCIANO Y SUS TENDENCIAS

Imagen
Les traigo algunas muestras de fuentes variadas, pero que corresponden, la gran mayoría a una artista llamada Ángela Milton (  https://www.facebook.com/angela.milton.12  ) que encontré en el facebook.  Ella es una artista norteamericana (Detroit).  Posee unos trabajos que contienen el sinequismo como fuente sígnica .  El sinequismo es una tendencia semiótica de Peirce que tiene como finalidad expresar los signos siempre con una intención de narratividad , es decir, que se aprovechan de algo existente para comunicar y expresar algo más... nunca dejan de desaprovechar el sentido de la semiosis para narrar o darle a un evento, objeto o algo, una continuidad.  Veamos algunas piezas de esta artista y otras de gran factura.   ¿Un libro que se aprovecha de un rostro para comunicar que el ser humano es conocimiento?  Un gancho de ropa aprovecha un tumulto para atraparlo. Un huevo quebrado, derramando s...

LOS 15 ANUNCIOS MÁS ESPECTACULARES EN EDIFICIOS

Imagen
Desde la web de EL BLOG DEL MARKETING, me ha llegado este texto importantísimo para el publicista, arquitecto y diseñador.   Los 15 anuncios más espectaculares en edificios Posted: 27 Apr 2011 08:43 AM PDT Cuando se trata de llamar la atención en publicidad, una fórmula infalible es combinar ingenio y tamaño. Es decir, realizar una acción creativa usando grandes soportes que se vean lo máximo posible. Y hay pocos soportes más llamativos que un edificio. Aquí tenéis 15 ejemplos sensacionales que dejaron boquiabiertos a los que pudieron verlos en persona. Nationwide  Aunque a primera vista parezca un anuncio de pintura, en realidad se trata de una compañía de seguros. No busquéis en las tiendas los productos Coops' Paints porque no los encontraréis. Anando Milk  Para convencer a los niños de que para estar fuerte hay que beber mucha leche, nada mejor que colocar este cartel en un edificio de la India y generar un efecto óptico tan chocante. y Así, continúe vié...