Trabajos del publicista Nicolás Morato, Sonido Líquido
2009
----------------
Publicado por Chulespe
------------
2010
------------
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Anónimo ha dicho que…
Hey Chulespe!!! Hechale ojo a este link!!! http://www.myspace.com/juepucha te va a interesar bastante ademas de servir como material para la clase de intertextos, un saludo bien especial!!! Diego Riaño Publicidad - U Central aoxodoxoa@hotmail.com
Anónimo ha dicho que…
Hey Chulespe!!! Hechale ojo a este link!!! http://www.myspace.com/juepucha te va a interesar bastante ademas de servir como material para la clase de intertextos, un saludo bien especial!!! Diego Riaño Publicidad - U Central aoxodoxoa@hotmail.com
MADAGASCAR E INTERTEXTO POR: Mónica Vélez Estupiñán Carrera: Comunicación Social Asignatura: Semiótica POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ¿Qué tan recursivas y originales son las producciones animadas en la industria del cine? Para hablar de intertextualidad en la imagen, quizás no hay mejor ejemplo que los dibujos animados que cada vez tienen mayor acogida en la vida comercial y en la industria cinematográfica. La mayoría de películas animadas de grandes compañías como lo son Pixar y DreamWorks Animation, diseñan y crean sus personajes en base a una transformación fisonómica de los actores que realizan las voces de la producción audiovisual, dejando para el resto de la creación una compilación de imágenes recicladas a través del tiempo y la industria que sólo “renueva” el envase del personaje. Siendo ésta, una de las características sobresalientes en las producciones de DreamWorks, entre otras, puede verse como la intertextualidad (el texto dentro del texto) empieza a connotarse en la...
En este caso, vemos una de la marca de zapatos deportivos Newbalance. vemos aquí, la hipertextualidad en trasposición, donde se trasponen unos tenis en la forma de un corazón; hay un cruce de textos A y B para formar la pieza. LA TEORÍA Intertextual de Gerard Genette, viene siendo utilizada por los estudiantes de la Universidad Central para diseñar piezas publicitarias. Para este autor, lo transtextual se hace en INTERTEXTO, PARATEXTO, METATEXTO, ARCHITEXTO E HIPERTEXTO (éste último se hace a su vez en TRANSFORMACIÓN: Travestimiento, Trasposición y Parodia; y en IMITACIÓN: Pastiche, Charge y Forgerie). La hipertextualidad es la relación que une a un texto B con un texto A, es decir, supone la derivación de un texto de otro ya existente. Al texto B se le llama hipertexto y al texto A se le denomina hipotexto. Para explicar la hipertextualidad Genette propone dos tipos de derivación hipertextual: transformación e imitación. Dichas categorías no enci...
Las obras hipertextuales, presentan su objeto de origen (A) y su hipertexto (B). Indica esta relación su objeto de origen y su representación. En el caso de la izquierda, el objeto es Hipertexto por TRANSFORMACIÓN que al decir de Genette (en Palimpsestos, Literatura en segundo grado) es TRASPOSICIÓN, donde el objeto traspuesto sólo se cambia de lugar y sigue siendo el mismo, aunque sea otra la comunicación pues aparece en otro contexto y funciona casi que como señalizador de un camino. En cuanto a la trillada imagen de la Mona Lisa, es hipertexto (B) por IMITACIÓN donde se relaciona desde un su origen (A) por un estilo. Se imita un estilo. Hay de alguna manera una broma, un humor, una burla. Estos trabajos corresponden a la asignatura de Semiótica del Objeto, de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Javeriana. Otros objetos aquí, donde se presentan a mano izquierda el (B) y a la derecha el (A).
Comentarios
Hechale ojo a este link!!!
http://www.myspace.com/juepucha
te va a interesar bastante ademas de servir como material para la clase de intertextos, un saludo bien especial!!!
Diego Riaño
Publicidad - U Central
aoxodoxoa@hotmail.com
Hechale ojo a este link!!!
http://www.myspace.com/juepucha
te va a interesar bastante ademas de servir como material para la clase de intertextos, un saludo bien especial!!!
Diego Riaño
Publicidad - U Central
aoxodoxoa@hotmail.com