HIPERTEXTO, PUBLICIDAD Y DISEÑO

En este caso, vemos una de la marca de zapatos deportivos Newbalance. vemos aquí, la hipertextualidad en trasposición, donde se trasponen unos tenis en la forma de un corazón; hay un cruce de textos A y B para formar la pieza. LA TEORÍA Intertextual de Gerard Genette, viene siendo utilizada por los estudiantes de la Universidad Central para diseñar piezas publicitarias. Para este autor, lo transtextual se hace en INTERTEXTO, PARATEXTO, METATEXTO, ARCHITEXTO E HIPERTEXTO (éste último se hace a su vez en TRANSFORMACIÓN: Travestimiento, Trasposición y Parodia; y en IMITACIÓN: Pastiche, Charge y Forgerie). La hipertextualidad es la relación que une a un texto B con un texto A, es decir, supone la derivación de un texto de otro ya existente. Al texto B se le llama hipertexto y al texto A se le denomina hipotexto. Para explicar la hipertextualidad Genette propone dos tipos de derivación hipertextual: transformación e imitación. Dichas categorías no enci...