METATEXTOS EN PUBLICIDAD
.jpg)
Como manejando la entrada a un cuento, a una narrativa, como recuperando ese vocablo frasístico, se alza la metatextualidad de Genette... y es puesta al servicio de la publicidad, para a su vez, recuperar la vieja idea de matar las cucarachas con un periódico, que a su vez, plantea un ápice de un signo: su títular y nombre del mismo. Excelente pieza semiótica que desde la teoría trasntextual de Genette, enriquece el ámbito retórico publicitario. "... la imagen plantea metatextualidad desde el punto en el cual nos habla de otro textos sin mencionarlos. el desarrollo visual de la pieza cuenta una historia, el copy "erase una vez" es la antesala de una acción que nos remonta a viejas épocas apoyando el uso del copy, finalizando con la marca haciendo referencia a una historia < >." Pieza elaborada en grupo por Laura Rios Uribe , Jhans Rodas Cardenas , Christian Felipe Forigua Chacón , Emmanuel Silva Saray , Gi...